El Canal Moderno en la Distribución: Beneficios, Desafíos y Oportunidades

El canal moderno tiene la capacidad única para conectar directamente los productos con los consumidores finales, lo convierte en un escaparate importante para que las empresas amplíen su alcance y ofrezcan una amplia gama de productos. Este enfoque no solo beneficia a los consumidores finales, quienes disfrutan de una experiencia de compra más conveniente y diversa, sino también a los proveedores y fabricantes, quienes encuentran en este canal una plataforma para optimizar sus operaciones y expandir su presencia en el mercado.

canal moderno

¿Qué es el Canal Moderno?

El canal moderno se distingue por su enfoque directo y masivo en la comercialización de productos. Los consumidores acceden a una amplia gama de productos en un solo lugar, donde tienen la libertad de explorar y seleccionar aquellos que mejor satisfacen sus necesidades individuales, sin la intervención de intermediarios.

¿Qué beneficios tiene el canal moderno para el consumidor?

Conveniencia y Variedad: El canal moderno ofrecen a los consumidores una experiencia de compra conveniente al proporcionar una amplia gama de productos bajo un mismo techo. Esto les permite realizar compras fácilmente y encontrar todo lo que necesitan en un solo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Precios Competitivos y Ofertas: La competencia entre las marcas y la posibilidad de comparar precios en un solo lugar fomenta la oferta de precios competitivos y ofertas especiales para los consumidores. Esto les permite obtener productos de calidad a precios atractivos y maximizar su poder adquisitivo.

Productos Frescos y de Calidad: El canal moderno suele ofrecer una amplia selección de productos frescos, incluyendo frutas, verduras, carne y productos lácteos. La conveniencia de tener acceso a estos productos en un entorno controlado de temperatura garantiza su frescura y calidad para los consumidores.

Factores del canal moderno que benefician al fabricante

  • Alcance y Visibilidad: El canal moderno proporciona a las empresas y fabricantes una plataforma para exhibir y comercializar sus productos a un público amplio y diverso. La presencia en los estantes aumenta la visibilidad de la marca y brinda la oportunidad de llegar a consumidores que de otra manera podrían no haber sido alcanzados.
  • Acceso a Mercados Locales y Regionales: El canal moderno permite a las empresas llegar a mercados locales y regionales de manera eficiente. Esto es especialmente beneficioso para las empresas más pequeñas o regionales que pueden no tener la capacidad de llegar a estos mercados por sí solas.
  • Negociación de Espacio y Promoción: El canal moderno suele ofrecer oportunidades para negociar espacio en anaqueles y participar en programas de promoción y publicidad, lo que puede aumentar la exposición de los productos y generar un impulso adicional en las ventas.
  • Diversificación del Canal de Ventas: Al tener presencia en el canal moderno, las empresas pueden diversificar sus canales de ventas, reduciendo así su dependencia de un solo canal y mitigando el riesgo asociado con los cambios en las tendencias del mercado o en el comportamiento del consumidor.

Poder de compra del canal moderno

Determinar el porcentaje exacto del comercio en una ciudad que mueve el canal moderno puede variar según la ubicación geográfica, el tamaño de la ciudad, la densidad poblacional y otros factores. Sin embargo, este canal de distribución suele tener una participación significativa en el comercio minorista de muchas ciudades, especialmente en áreas urbanas y suburbanas.

En general, en canal moderno abarca una parte considerable del comercio minorista, ya que ofrecen una amplia gama de productos y servicios en un solo lugar, lo que atrae a un gran número de consumidores. Aunque no hay una cifra específica que se aplique universalmente a todas las ciudades, se estima que estos establecimientos pueden representar más del 50% del comercio minorista total en algunas áreas urbanas.

Es importante tener en cuenta que la participación de los hipermercados, supermercados y cadenas de tiendas de conveniencia en el comercio puede variar según la competencia local, la disponibilidad de otros tipos de establecimientos minoristas, la preferencia de los consumidores y otros factores socioeconómicos. Además, con el crecimiento del comercio electrónico y otros canales de distribución, la participación relativa puede verse influenciada en el futuro.

Desafíos y consideraciones del canal moderno para los proveedores

Aunque el canal moderno ofrece una serie de beneficios para las empresas, también existen algunas desventajas asociadas con la comercialización en estos establecimientos.

Costos de Entrada y Margen de Ganancia Reducido: Los establecimientos que conforman el canal moderno, a menudo imponen tarifas de entrada y márgenes de ganancia reducidos a los proveedores y fabricantes. Esto puede afectar la rentabilidad de las empresas, especialmente aquellas que operan con márgenes ajustados.

Competencia Intensa: Las estanterías suelen estar llenos de productos similares y las marcas compiten por la atención de los consumidores. Esto puede dificultar que las empresas se destaquen y construyan una marca sólida en un entorno altamente competitivo.

Dependencia de los Acuerdos de Distribución: Las empresas que comercializan en el canal moderno a menudo dependen de acuerdos de distribución exclusivos o preferenciales. Esto puede limitar su capacidad para explorar otros canales de venta o negociar condiciones más favorables.

Presión por Descuentos y Promociones: Para mantener su espacio en los estantes y aumentar las ventas, los proveedores pueden enfrentarse a una presión constante por parte de los establecimientos para ofrecer descuentos y promociones. Esto puede afectar negativamente los márgenes de ganancia y la rentabilidad a largo plazo de las empresas.

Vulnerabilidad a Decisiones de los Minoristas: Las empresas que dependen en gran medida del canal moderno pueden ser vulnerables a las decisiones de los minoristas, como cambios en la política de almacenamiento, cancelación de productos o cambios en los precios de venta al público.

Riesgo de Canibalización de Marca: En algunos casos, la comercialización en el canal moderno puede llevar a la canibalización de la marca, especialmente si los productos se colocan junto a competidores directos o se venden a precios más bajos de lo habitual.

A pesar de estas desventajas, muchas empresas encuentran que la comercialización en en canal moderno sigue siendo una estrategia rentable para llegar a un amplio público objetivo y aumentar las ventas. Sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios asociados con esta estrategia antes de comprometerse con ella.

En conclusión, el canal moderno ha emergido como una fuerza transformadora en la distribución minorista, ofreciendo una serie de beneficios tanto para los consumidores como para los proveedores y fabricantes. La capacidad de conectar directamente los productos con los consumidores finales, junto con la conveniencia, variedad y acceso global que proporciona, lo convierte en un escaparate fundamental para las empresas que buscan expandir su alcance y optimizar sus operaciones.

Para los consumidores, el canal moderno ofrece una experiencia de compra conveniente y diversa, con precios competitivos, productos frescos y de calidad, y una amplia gama de opciones. Por otro lado, para los proveedores y fabricantes, el canal moderno proporciona alcance, visibilidad y acceso a mercados locales y regionales, así como oportunidades para diversificar los canales de ventas y negociar promociones.

Sin embargo, no está exento de desafíos, como los costos de entrada, la competencia intensa, la dependencia de los acuerdos de distribución y la presión por descuentos y promociones. Es importante que las empresas evalúen cuidadosamente estos desafíos y consideren cómo pueden mitigarlos para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el canal moderno.

En última instancia, el canal moderno representa un cambio fundamental en la forma en que se distribuyen y comercializan los productos en la era digital. Aquellas empresas que puedan adaptarse y aprovechar las ventajas de este canal estarán mejor posicionadas para competir en un entorno comercial en constante evolución y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.

Cuando un Software para venta en ruta, puede impulsar tus ventas y distribución.

Descrubre las funcionalidades que Route POS tiene para tu equipo comercial y comienza a implementar el cambio

Funcionalidades
× Contáctanos Ahora